Tratamientos Micropigmentación
Ponemos a su disposición la Micropigmentación como una especialidad enmarcada en el campo de la estética cuyo fin es el de embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal, tanto masculina como femenina.
A través de la inyección de pigmentos a nivel dérmico, dotamos de color y forma a diversas partes del cuerpo.
Micropigmentación de cejas
La micropigmentación de cejas es un tratamiento en el que se inyecta en la epidermis un pigmento, con el objetivo de dar forma, repoblar o reparar imperfecciones de las cejas.
Se trata de un proceso indoloro, que puede durar hasta tres años si se realiza un buen cuidado.
Micropigmentación de ojos
En el caso de la micropigmentación de ojos, hablamos de una técnica de maquillaje semipermanente, además de indolora, consistente en la inserción de pigmentos en la capa más externa de la piel, imitando así el efecto del eyeliner.
Micropigmentación de labios
En su caso, la micropigmentación de labios es una técnica estética utilizada para corregir y disimular pequeñas imperfecciones en los labios, definir contornos desdibujados, dar volumen y tono, e incluso para atenuar arrugas, mediante la implantación de pigmentos a nivel epidérmico.
Tricopigmentación o micropigmentación capilar
Técnica de micropigmentación del cuero cabelludo que imita el pelo rapado. Esta técnica está orientada tanto para simular un corte de pelo, como para oscurecer una zona despoblada del cuero cabelludo.
Los hombres con un grado avanzado de alopecia, pueden mejorar su aspecto considerablemente, viéndose rapados sin calvicie aparente.
Consiste en introducir pigmentos en la capa superior de la piel y recrear el aspecto de un pelo rapado.
Gracias a ella, se recupera la línea frontal, se corrigen cicatrices y se aumenta la densidad en las zonas poco pobladas.
Los pacientes sometidos a trasplantes de cabello, a veces no obtienen los resultados esperados, y sufren una falta de densidad, tanto en la zona donante como en la receptora. Con esta técnica, podemos reconstruir la zona donante y rellenar las zonas que el trasplante no cubrió, logrando un resultado óptimo e inapreciable por el ojo humano.