Embarazadas y Postparto
Después de nueve meses de gestación y una vez que ha nacido el bebé, la madre debe ocuparse de recuperar su estado físico. En este período se invierten los cambios anatómicos y funcionales que ocurrieron durante el embarazo.
La fisioterapia en el post-embarazo tiene por objeto activar la circulación sanguínea y recuperar el tono de los grupos musculares implicados en el embarazo y parto (músculos abdominales y del periné), y así mejorar el estado físico y ayudar a recuperar la imagen corporal. También está indicada la fisioterapia en esta etapa para el tratamiento de lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias…
La circulación venosa se ve afectada porque el útero comprime y estrecha las venas que drenan la sangre de las extremidades hacia el corazón. Se origina por ello un enlentecimiento de la circulación de la sangre en las piernas que se manifiesta por el síntoma de piernas cansadas, hormigueo, pudiendo incluso llegar a producirse varices.
Para conseguir mejorar el estado físico en esta etapa, están indicadas diversas técnicas:
- Masaje (lumbar,cervical, dorsal, circulatorio,…)
- Radiofrecuencia (ayuda a drenar y moldear el cuerpo)
- Presoterapia
- Drenaje linfático
- Ejercicios post-embarazo. Estos se pueden iniciar a las 24 horas del parto, salvo contraindicación médica, y siempre y cuando no se haya practicado una cesárea. En estos casos, se recomienda no forzar los músculos abdominales hasta que la herida no haya curado del todo.